Acercamiento de los sistemas de educación y formación a las necesidades empresariales
INSCRIPCIONES CERRADASConocer las vías de capacitación profesional de nuestro país a nivel estatal y autonómico
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 4 horas
Área temática:
Educación y formación profesional
#Aprendices
#Capacitación en alternancia
#Colaboración centros formación y empresas
#Formación dual
#Nueva ley de formación profesional
#Tutores en empresas

cerradas
Objetivos
– Analizar las vías de capacitación profesional en alternancia existentes en nuestro país
– Comprender las equivalencias entre ellas, para optimizar resultados.
– Conocer las tareas de los tutores de empresa en su labor de acompañamiento a los aprendices.
– Abordar otras posibles vías de colaboración entre empresas y centros de formación profesional para la prestación de servicios que precisen las empresas.
Contenidos
– Vías de formación profesional en alternancia existentes en nuestro país.
– Procedimientos de convalidación entre las diferentes vías de formación profesional.
– Actividades que deben llevar a cabo las personas encargadas de la tutorización de los aprendices.
– Propuestas para reforzar la conexión empresa-centro de formación.
Se trata de promover un espacio de información y reflexión específico para abordar los aspectos técnicos de la Formación Profesional en alternancia en nuestro país, para fijar y/o difundir la posición empresarial en todos los procesos de educación-formación, de modo que se difunda y se facilite la colaboración entre las empresas y los centros de formación.
Se abordarán también otros posibles caminos de colaboración entre empresas y centros de educación-formación, para la formación de demandantes de empleo y de personas ocupadas que necesitan actualizar sus competencias profesionales, así como para la prestación de otros servicios.
Recursos docentes
Las personas expertas que participen como ponentes, moderadores, coordinadores de estas sesiones dispondrán de conocimientos suficientes y actualizados sobre Políticas Activas de Empleo, Políticas Pasivas, el Sistema de Formación Profesional para el Empleo y experiencia en participar en procesos de diálogo social.