Icono Jornada
Actividad

Clasificación profesional. Nomenclator para la industria textil y de la confección

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 5 horas
Área temática: Negociación colectiva y empleo


#Confección
#Textil

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Objetivos

• Identificar la normativa específica aplicada a cada tipología de tejido en base al país de origen/destino.
• Identificar la clasificación profesional de los diferentes tejidos dentro de la industria de la moda.
• Establecer las principales características “nomenclátor” en función del tipo de tejido.
• Conocer la aplicación eficaz del convenio colectivo a la industria textil.


Contenidos

• Características y normativa
• Detalle de la clasificación profesional
• Nomenclator:
a. ¿Qué es?
b. Tipología de tejidos
c. Características de los diferentes tipos de tejido
d. Utilización de cada tipo de tejido
e. Unidades de medida de la industria textil en base al tipo de tejido
• Características principales y ámbito de aplicación nacional e internacional
• Clasificación profesional vs aplicación del convenio colectivo


Recursos docentes

El perfil del panel de expertos que impartirá las sesiones presenciales y/o en aula virtual será el siguiente:
– Licenciados en Derecho, Especialistas en Justicia, Especialista en Asesoría Jurídica en Convenios Colectivos.
– Licenciados en Comunicación Política. Ciencias Políticas y Sociología, Expertos en Comunicación, Creación y Análisis de políticas, instituciones.
– Expertos en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política.
– Expertos en Negociación, Liderazgo y Toma de decisiones.
– Expertos en materia de negociación colectiva y que negocien convenios colectivos a nivel estatal y autonómico.
– Personal de las Asociaciones que negocien directamente los convenios colectivos del sector.