Formación programada por las empresas: información a la RLT
Trabajar con instrumento técnicos y prácticos sobre cuestiones de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales
Modalidad: Presencial
Duración: 3 horas
Área temática:
Educación y formación profesional
#Comisiones paritarias
#Crédito de formación
#Estructuras paritarias de formación
#Formación para el empleo
#Formación programada por las empresas
#Procedimiento de información a la RLT
#Valoración de planes de formación

ahora
Objetivos
El objetivo que se persigue con esta jornada es que los representantes de las empresas que intervienen en los procedimientos de formación programada en sus respectivas empresas conozcan la legislación regulatoria en esta materia y sepan aplicarla correctamente.
Se pretende que las empresas realicen correctamente el procedimiento de información a la representación legal de los trabajadores, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Es conveniente que las empresas adquieran los conocimientos necesarios para conseguir una estrategia de mejora del clima de entendimiento en el proceso de presentación e información de los planes de formación a la representación de los trabajadores, y con ello la consecución de un mayor grado de involucración de todos los trabajadores en sus procesos de formación.
Contenidos
– Análisis del Estatuto de los Trabajadores en lo referente a Formación Profesional para el Empleo
– Convenios Colectivos, constitución e intervención de las Comisiones Paritarias en la formación de las empresas
– Análisis del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en lo relativo a la formación programada por las empresas
– Consejos y experiencias que contribuyen a la mejora de la calidad del proceso de información a la Representación Legal de los Trabajadores
Recursos docentes
Las personas expertas que participen como ponentes, moderadores y coordinadores de estas sesiones (expertos de CEOE, de la Administración española y otras instituciones especializadas) dispondrán de conocimientos suficientes y actualizados sobre el diálogo social y la negociación colectiva.