Negociar para integrar
Capacidad de reconocimiento, integración, organización, negociación integrativa
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 12 horas
Área temática:
Habilidades para la negociación
#Capacidad de reconocimiento
#Integración
#Negociación integrativa
#Organización

ahora
Objetivos
– Ser conscientes de la complejidad organizativa y su tendencia fisiológica a generar distintos puntos de vista.
– Saber reconocer y comprender la posición del otro como una manera legítima de representar una necesidad empresarial.
– Desarrollar la capacidad de negociar para integrar perspectivas particulares y maximizar los resultados. Reforzar la capacidad de reconocer y gestionar eficazmente los conflictos.
Contenidos
1. La complejidad organizativa como sistema generador de puntos de vista diferentes y parcialmente legítimos
2. La integración organizativa: qué es, cómo se construye
3. La negociación como herramienta de integración
4. Entender al otro, su punto de vista, su legitimidad organizativa
5. El paradigma “win-win” para la negociación y la integración
6. Situaciones diferentes de contraposición-conflicto
7. Prepararse y gestionar la negociación integrativa y las situaciones de conflicto
8. La contribución de cada uno a la integración
Recursos docentes
Las personas expertas que participen como ponentes, moderadores, coordinadores de estas sesiones dispondrán de conocimientos suficientes y actualizados sobre los contenidos, con más de 5 años de experiencia docente.