Icono Jornada
Actividad

Políticas europeas que afectan a la actividad empresarial

Jornada para potenciar la formación e información a las organizaciones y empresas asociadas a CEOE sobre las principales políticas europeas

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 4 horas
Área temática: Educación y formación profesional

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Objetivos

Potenciar la formación e información a las organizaciones y empresas asociadas a CEOE sobre las principales políticas europeas que más afectan a la actividad empresarial, en especial en el entorno de recuperación de la pandemia. Así, al finalizar esta jornada, las personas participantes conocerán:
1. Las políticas europeas que afectan a las empresas y la posición que mantiene la organización empresarial europea BusinessEurope
2. Los principales indicadores de seguimiento del Plan Europeo de Recuperación, para facilitar la perspectiva comparada
3. Las principales medidas legislativas europeas que supongan un mayor impacto en las empresas.


Contenidos

1. Posicionamiento empresarial sobre las iniciativas que la Unión Europea desarrolla en el ámbito sociolaboral, a través de la BusinessEurope.
2. Objetivos y estrategias comunes con Organizaciones homólogas de los Estados Miembros de la Unión Europea.
3. Principales políticas europeas que más afectan a la actividad empresarial en el entorno de recuperación tras la pandemia.
4. Seguimiento del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
5. Conferencia sobre el Futuro de Europa.


Recursos docentes

Las personas expertas que participen como ponentes, moderadores, coordinadores de estas sesiones (expertos de CEOE y de BUSINESSEUROPE y otras instituciones dispondrán de conocimientos suficientes y actualizados sobre las políticas europeas en materia de empleo y actividad empresarial.