Reestructuración de empresas del sector de la industria de la moda
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 5 horas
Área temática:
Negociación colectiva y empleo
#Moda

ahora
Objetivos
• Identificar las principales características del sector en la actualidad.
• Conocer las principales herramientas que pueden apoyar la reconversión y reestructuración empresarial.
• Establecer los mecanismos que pueden ayudar a las empresas del sector a adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
• Aplicación práctica de las nuevas medidas en los procesos de negociación colectiva.
• Establecer la necesidad de adaptación de las empresas del sector al comercio electrónico.
• Identificar los nuevos perfiles necesarios en procesos de reconstrucción y/o adaptación de la industria de la moda.
Contenidos
• Características actuales del sector de la moda y de la industria textil a nivel nacional e internacional
• ¿Cómo ha afectado la crisis sanitaria al sector?
• Reestructuración de empresas del sector de la Industria de la Moda
– Nuevas tendencias
– Adaptación de puestos de trabajo
– Utilización de alternativas de materias primas
– Otras novedades
• Comercio on line
• Adaptación a las nuevas necesidades del mercado y de los usuarios
• Nuevos perfiles demandando en la industria de la moda
• La negociación colectiva como apoyo en la restructuración del sector
• Ejemplos de reconversión y restructuración empresarial dentro del sector
Recursos docentes
El perfil del panel de expertos que impartirá las sesiones presenciales y/o en aula virtual será el siguiente:
– Licenciados en Derecho, Especialistas en Justicia, Especialista en Asesoría Jurídica en Convenios Colectivos.
– Licenciados en Comunicación Política. Ciencias Políticas y Sociología, Expertos en Comunicación, Creación y Análisis de políticas, instituciones.
– Expertos en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política.
– Expertos en Negociación, Liderazgo y Toma de decisiones.
– Expertos en materia de negociación colectiva y que negocien convenios colectivos a nivel estatal y autonómico.
– Personal de las Asociaciones que negocien directamente los convenios colectivos del sector.