Sostenibilidad y desarrollo del sistema sanitario y de dependencia
Facilitar a las personas vinculadas a los procesos del diálogo social y a la negociación colectiva, por parte de las organizaciones empresariales, contenidos para el estudio, seguimiento y posicionamiento de las medidas adoptadas respecto al Sistema Nacional de Salud y al Sistema de Dependencia.
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 4 horas
Área temática:
Igualdad y protección social
#Salud

ahora
Objetivos
Facilitar a las personas vinculadas a los procesos del diálogo social y a la negociación colectiva, por parte de las organizaciones empresariales, contenidos para el estudio, seguimiento y posicionamiento de las medidas adoptadas respecto al Sistema Nacional de Salud y al Sistema de Dependencia.
Las personas participantes en esta jornada serán capaces de:
– Distinguir los elementos y factores que definen la colaboración y complementariedad público-privada para conseguir un sistema sanitario y en materia de asuntos sociales más eficiente y eficaz.
– Comparar y distinguir buenas prácticas en las políticas mundiales, europeas y autonómicas, en los Sistemas de Sanidad y Asuntos Sociales.
– Elaborar un posicionamiento en relación con cualquier medida adoptada respecto a estos Sistemas.
Contenidos
1. Medidas a adoptar respecto del Sistema Nacional de Salud y Sistema de Dependencia.
2. Escenarios económicos-fiscales estables para la calidad y excelencia asistencial en sus distintos ámbitos.
3. Políticas sanitarias y sociales mundiales, europeas, nacionales y autonómicas.
4. Nuevos escenarios para nuevas necesidades: cronicidad, envejecimiento poblacional, etc.
5. Propuestas para atender la falta de profesionales sanitarios y su profesionalización
Recursos docentes
Las personas expertas que participen como ponentes, moderadores, coordinadores de estas sesiones dispondrán de conocimientos suficientes y actualizados sobre Políticas de Sanidad y Dependencia y experiencia en participar en procesos de diálogo social.