Icono Acción formativa
Actividad

Planes de igualdad

Estudio de la normativa para abordar negociaciones de planes de igualdad

Modalidad: Aula virtual
Duración: 12 horas
Área temática: Igualdad y protección social

Detalle de la actividad

#Comisión negociadora #Condiciones de trabajo #Igualdad #Normativa


Detalle de la edición


Detalle duración: Del 02/12/2022 al 05/12/2022.
Viernes 02/12/2022 de 08:00 a 14:00h y el lunes 05/12/2022 de 16:00 a 22:00h

Fecha de inicio: 02/12/2022
Horario: 08:00-14:00 h y 16:00-22:00h
Localidad: Casas de Fernando Alonso, Cuenca
Direccion: C. Andrés Godoy, 1
Código postal: 16610

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Objetivos

1. Conocer la normativa que legitima la negociación de planes de igualdad
2. Realizar un diagnóstico de la situación para abordar la negociación de un plan de igualdad
3. Conocer los contenidos mínimos a negociar
4. Disponer de la información necesaria para registrar planes de igualdad


Contenidos

1. Legitimación para negociar planes de igualdad, la Comisión Negociadora.
1.1. Parte Social.
1.2. Representación empresarial.
2. Contenido de los planes de Igualdad.
2.1. Diagnóstico de situación. Materias mínimas del diagnóstico:
2.1.1. proceso de selección y contratación
2.1.2. clasificación profesional
2.1.3. formación
2.1.4. promoción profesional
2.1.5. condiciones de trabajo
2.1.6. ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral
2.1.7. infrarrepresentación femenina
2.1.8. retribuciones (auditoría retributiva)
2.1.9. valoración de puestos de trabajo
2.1.10. prevención del acoso sexual y por razón de sexo
2.2. Contenidos mínimos del plan de igualdad:
2.2.1. determinación de las partes que los conciertan
2.2.2. ámbito personal, territorial y temporal
2.2.3. informe del diagnóstico de situación de la empresa
2.2.4. resultados de la auditoría retributiva, así como su vigencia y periodicidad en los términos establecidos en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
2.2.5. definición de objetivos cualitativos y cuantitativos del plan de igualdad
2.2.6. descripción de medidas concretas, plazo de ejecución y priorización y diseño de indicadores que permitan determinar la evolución de cada medida
2.2.7. identificación de los medios y recursos, tanto materiales como humanos, necesarios para la implantación, seguimiento y evaluación de cada una de las medidas y objetivos
2.2.8. calendario de actuaciones para la implantación, seguimiento y evaluación de las medidas del plan de igualdad
2.2.9. sistema de seguimiento, evaluación y revisión periódica
2.2.10. composición y funcionamiento de la comisión u órgano paritario encargado del seguimiento, evaluación y revisión periódica de los planes de igualdad
2.2.11. procedimiento de modificación y actualización, incluido el procedimiento para solventar las posibles discrepancias que pudieran surgir en la aplicación, seguimiento, evaluación o revisión, en tanto que la normativa legal o convencional no obligue a su adecuación.
3. Registro de los planes de Igualdad
3.1. Solicitud de inscripción.
3.2. Documentación adjunta.
3.3. Tramitación del procedimiento de inscripción.
3.4. Cómputo de plazos.
3.5. Sistema de consulta y seguimiento en la tramitación.
3.6. Comunicaciones de oficio.
3.7. Subsanación de defectos.
3.8. Asignación de código.
3.9. Sistemas de firma electrónica admitidos.
3.10. Documentos originales en soporte informático.
3.11. Representación legal.