Icono Jornada
Actividad

Acercamiento de los sistemas de educación y formación a las necesidades empresariales

Conocer las vías de capacitación profesional de nuestro país a nivel estatal y autonómico

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 4 horas
Área temática: Educación y formación profesional

Detalle de la actividad

#Aprendices #Capacitación en alternancia #Colaboración centros formación y empresas #Formación dual #Nueva ley de formación profesional #Tutores en empresas


Detalle de la edición


Detalle duración: Jornada única
Fecha: 16/09/2022
Horario: 10:00 - 14:00 h
Localidad: Madrid y ZOOM
Direccion: CEOE C/ Diego de León 50
Código postal: 28006

Icono inscripciones cerradas
Inscripciones
cerradas
Comparte en redes sociales

Más información

Programa

9:30 h
Recepción de participantes

10:00 h
Presentación de la jornada
Juan Carlos Tejeda. Director del Departamento de Educación-Formación. CEOE

10:15 h
Informe sobre el estado de las convocatorias estatales
María Ángeles Cortés. Asistencia Técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE

10:30 h
Informe sobre los Planes de Referencia Sectorial presentado al SEPE
José Luis Lorrio. Asistencia Técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE

10:45 h
Preguntas y debate

11 h
Pausa-café

11:15 h
Aplicabilidad del actual modelo de Formación Profesional en el Empleo para atender las necesidades de las empresas y su repercusión en los procesos de diálogo social y negociación colectiva. Elaboración de planes de referencia sectorial, aplicación en las convocatorias y resultados obtenidos en la formación de las empresas: análisis y propuestas de mejora
Trabajo en grupos

13:15 h
Principales conclusiones para mejorar la negociación de los planes de referencia con la parte sindical y con la administración
Presentación de los portavoces de los grupos
Mercedes Carrasco. Directora de Planificación, Valoración y Evaluación de la Formación. FUNDAE
Miguel Canales. Responsable de Formación y de Prevención de Riesgos Laborales. CEPYME
Sandra Miso. Técnica del departamento de Educación y Formación. CEOE

13:45 h
Clausura
Juan Carlos Tejeda. Director del Departamento de Educación y Formación. CEOE
José Antonio Sarría. Presidente de la Comisión de Educación y Formación. CEOE


Objetivos

– Analizar las vías de capacitación profesional en alternancia existentes en nuestro país
– Comprender las equivalencias entre ellas, para optimizar resultados.
– Conocer las tareas de los tutores de empresa en su labor de acompañamiento a los aprendices.
– Abordar otras posibles vías de colaboración entre empresas y centros de formación profesional para la prestación de servicios que precisen las empresas.


Contenidos

– Vías de formación profesional en alternancia existentes en nuestro país.
– Procedimientos de convalidación entre las diferentes vías de formación profesional.
– Actividades que deben llevar a cabo las personas encargadas de la tutorización de los aprendices.
– Propuestas para reforzar la conexión empresa-centro de formación.

Se trata de promover un espacio de información y reflexión específico para abordar los aspectos técnicos de la Formación Profesional en alternancia en nuestro país, para fijar y/o difundir la posición empresarial en todos los procesos de educación-formación, de modo que se difunda y se facilite la colaboración entre las empresas y los centros de formación.

Se abordarán también otros posibles caminos de colaboración entre empresas y centros de educación-formación, para la formación de demandantes de empleo y de personas ocupadas que necesitan actualizar sus competencias profesionales, así como para la prestación de otros servicios.


Archivos relacionados