Icono Acción formativa
Actividad

Práctica en negociación colectiva

Analizar el sistema de negociación colectiva y todas sus manifestaciones

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 30 horas
Área temática: Habilidades para la negociación

Detalle de la actividad

Logo

#Libertad sindical #Representación de los trabajadores #Sistema de negociación colectiva


Detalle de la edición


Detalle duración: Del 23/01/2023 al 24/04/2023
Lunes de 19:00 a 21:30 h

Fecha de inicio: 23/01/2023
Horario: 19:00 - 21:30h

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Ponentes

D. Pablo Urbanos Canorea
Socio Director del Departamento Laboral y de Empleo en EJASO ETL GLOBAL y Profesor de Derecho del Trabajo


Más información

Programa:

Los representantes de los trabajadores en la empresa
• Configuración y órganos de representación
• Proceso de elecciones sindicales
• Competencia de los representantes de los trabajadores
• Garantía de los representantes de los trabajadores
• La representación de los trabajadores en la función preventiva
• La asamblea de trabajadores

Los sindicatos y la representación sindical
• Los sindicatos
• Constitución, regulación y organización
• La representación sindical
• Configuración y órganos de representación
• Competencias de los representantes sindicales
• Garantías de los representantes sindicales

La libertad sindical y su ejercicio
• Contenido esencial y adicional del derecho fundamental a la libertad sindical
• Manifestaciones del ejercicio del derecho fundamental a la libertad sindical
• Protección y tutela del derecho fundamental a la libertad sindical

Conflictos de trabajo y sistemas de solución
• Los conflictos colectiva de trabajo
• La huelga
• El cierre patronal
• Otras manifestaciones de conflicto colectivo
• Sistemas de solución judicial y extrajudicial de conflictos colectivos

La negociación colectiva estatuaria
• Configuración del sistema de negociación colectiva estatuaria • Partes legitimadas
• Ámbitos y unidades de negociación
• Negociación colectiva en la empresa
• Negociación colectiva supraempresarial
• Negociación colectiva en ámbitos inferiores a la empresa
• Aplicación e interpretación del convenio
• Prioridad aplicativa
• Concurrencia
• Obligación y prohibición de negociación: supuestos
• Problemas prácticos de interpretación de cláusulas convencionales
• Los órganos de administración del convenio

Otras manifestaciones de negociación colectiva
• La negociación colectiva extraestatutaria
• La negociación colectiva en procesos de restauración
• La negociación colectiva en materia de igualdad

Estrategias y técnicas de negociación


Objetivos

Analizar, desde un punto de vista jurídico y estratégico, el sistema de negociación colectiva actual y todas sus manifestaciones, a través de un recorrido integral por cada uno de sus aspectos fundamentales (sujetos, legitimación, objeto, contenido, proceso de negociación colectiva, instrumentos de resolución de conflictos, etcétera).

Cada vez más la negociación colectiva se convierte en una herramienta fundamental para las empresas o colectivos de trabajadores (ya sean sindicatos o agrupaciones profesionales independientes), constituyendo cada proceso negociador un verdadero elemento estratégico para el cumplimiento de objetivos.

Con el presente Curso, los alumnos adquirirán la formación teórica y práctica suficiente para asesorar o liderar procesos de negociación colectiva, definir estrategias, detectar riesgos o diseñar y elaborar instrumentos de negociación que permitan mejoras competitivas en entornos empresariales conflictivos o en expansión.


Contenidos

1. Los representantes de los trabajadores en la empresa o Configuración y órganos de representación
·Proceso de elecciones sindicales
·Competencias de los representantes de los trabajadores o Garantías de los representantes de los trabajadores
·La representación de los trabajadores en la función preventiva o La asamblea de trabajadores
2. Los sindicatos y la representación sindical
· Los sindicatos
– Constitución, regulación y organización
· La representación sindical
– Configuración y órganos de representación
– Competencias de los representantes sindicales
– Garantías de los representantes sindicales
3. La libertad sindical y su ejercicio
· Contenido esencial y adicional del derecho fundamental a la libertad sindical o Manifestaciones del ejercicio del derecho fundamental a la libertad sindical o Protección y tutela del derecho fundamental a la libertad sindical
4. Conflictos de trabajo y sistemas de solución
·Los conflictos colectivos de trabajo
– La huelga
– El cierre patronal
– Otras manifestaciones de conflicto colectivo
· Sistemas de solución judicial y extrajudicial de conflictos colectivos
5. La negociación colectiva estatutaria
· Configuración del sistema de negociación colectiva estatutaria
· Partes legitimadas
· Ámbitos y unidades de negociación
– Negociación colectiva en la empresa
– Negociación colectiva supraempresarial
– Negociación colectiva en ámbitos inferiores a la empresa
· Aplicación e interpretación del convenio
– Prioridad aplicativa
– Concurrencia
– Obligación y prohibición de negociación: supuestos
– Problemas prácticos de interpretación de cláusulas convencionales
· Los órganos de administración del convenio
6. Otras manifestaciones de negociación colectiva
· La negociación colectiva extraestatutaria
· La negociación colectiva en procesos de reestructuración
· La negociación colectiva en materia de igualdad
7. Estrategias y técnicas de negociación


Archivos relacionados