Formación programada por las empresas: información a la RLT
Trabajar con instrumento técnicos y prácticos sobre cuestiones de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales
Modalidad: Presencial
Duración: 3 horas
Área temática:
Educación y formación profesional
Detalle de la actividad
#Comisiones paritarias #Crédito de formación #Estructuras paritarias de formación #Formación para el empleo #Formación programada por las empresas #Procedimiento de información a la RLT #Valoración de planes de formación
Detalle de la edición
Fecha: 05/10/2022
Hora: 10:00
Horario: 10:00h - 13:00h
Localidad: Madrid
Direccion: CEOE / c/ Diego de León 50, 28006 Madrid
Código postal: 28006

ahora
Más información
Programa:
9:45 h.
Recepción de participantes
10:00 h.
Presentación del proyecto EdeNE y de la jornada
Juan Carlos Tejeda Hisado. Director del Departamento de Educación y Formación de CEOE
Manuel Sanjuan Urdiales. Coordinación de la Asistencia Técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE
10:30 h.
1ª Intervención. Normativa y articulado aplicado al procedimiento de información a la RLT en materia de formación
Mª Ángeles Cortés Navascues/José Luis Lorrio Maroto. Asistencia técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE
11:00 h.
2ª Intervención. Recorrido práctico por las diferentes fases del procedimiento de información a la RLT en materia de formación
José Luis Lorrio Maroto/Mº Ángeles Cortés Navascues. Asistencia técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE
11:30 h.
Pausa café
12:00 h.
3ª Intervención. Aspectos formales del procedimiento y recomendaciones
Mª Ángeles Cortés Navascues/José Luis Lorrio Maroto. Asistencia técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE
12:30 h.
Preguntas y dudas de los asistentes
José Luis Lorrio Maroto /Mª Ángeles Cortés Navascues. Asistencia técnica de CEOE-CEPYME en FUNDAE
13:00 h.
Clausura
Juan Carlos Tejeda Hisado. Director del Departamento de Educación y Formación de CEOE
13:15 h.
Vino español
Objetivos
El objetivo que se persigue con esta jornada es que los representantes de las empresas que intervienen en los procedimientos de formación programada en sus respectivas empresas conozcan la legislación regulatoria en esta materia y sepan aplicarla correctamente.
Se pretende que las empresas realicen correctamente el procedimiento de información a la representación legal de los trabajadores, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Es conveniente que las empresas adquieran los conocimientos necesarios para conseguir una estrategia de mejora del clima de entendimiento en el proceso de presentación e información de los planes de formación a la representación de los trabajadores, y con ello la consecución de un mayor grado de involucración de todos los trabajadores en sus procesos de formación.
Contenidos
– Análisis del Estatuto de los Trabajadores en lo referente a Formación Profesional para el Empleo
– Convenios Colectivos, constitución e intervención de las Comisiones Paritarias en la formación de las empresas
– Análisis del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en lo relativo a la formación programada por las empresas
– Consejos y experiencias que contribuyen a la mejora de la calidad del proceso de información a la Representación Legal de los Trabajadores