Icono Jornada
Actividad

Salario y jornada en la negociación colectiva: tendencias recientes

Análisis de nuevas tendencias de negociación colectiva en materia salarial, jornada laboral, teletrabajo y derecho a la desconexión

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 3 horas
Área temática: Negociación colectiva y empleo

Detalle de la actividad

#Absorción/compensación salarios #Antigüedad #Complementos salariales #Desconexión digital #Distribución tiempos de trabajo #Doble escala salarial #Estructura salario #Horas complementarias #Pagas extraordinarias #Retribución flexible #Teletrabajo #Trabajo a tiempo parcial


Detalle de la edición


Detalle duración: jornada única
Fecha: 27/09/2022
Horario: 16:30 - 19:30h
Localidad: Madrid
Direccion: CEOE / Diego de León, 50 Madrid
Código postal: 28006

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Ponentes

Ana de la Puebla Pinilla
Catedrática de Derecho de Trabajo y la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Madrid


Más información

Programa:

16:15 a 16:30 h.
Recepción de participantes

16:30 a 16:45 h.
Presentación de la Jornada y de la Ponente
Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos

16:45 a 17:45 h.
Ponencia Salario y jornada en la negociación colectiva: tendencias recientes
Ana de la Puebla Pinilla. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Autónoma de Madrid

17:45 a 18:00 h.
Pausa café

18:00 a 19:00 h.
Mesa Redonda
Guadalupe Camacho. Directora de RRHH. Sony Music
José Antonio Gallardo. CEO. Human Partners
Moderador: Manuel de los Mozos. Socio de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)

19:00 a 19:30 h.
Coloquio

19:30 h
Fin de la jornada


Objetivos

El objetivo general de la Jornada es instruir a los asistentes, facilitándoles instrumentos técnicos y prácticos, sobre las principales cuestiones en materia de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales en general que inciden en los contenidos negociales, en los procedimientos de negociación, en la solución de conflictos, así como en la definición de estrategias, desde una perspectiva eminentemente práctica.

El objetivo específico de esta jornada es analizar las nuevas tendencias de la negociación colectiva en materia salarial, las formas de revisión salarial, la estructura del salario, y los complementos del salario vinculados a la productividad, entre otros, así como la jornada de trabajo, con especial referencia a fenómenos recientes como el teletrabajo y el derecho a la desconexión digital.


Contenidos

– la negociación salarial

– la estructura del salario

– la retribución flexible

– absorción y compensación de salarios

– la doble escala salarial

– complementos salariales: la antigüedad

– distribución del tiempo de trabajo

– horas extraordinarias y horas complementarias

– la gestión del tiempo de trabajo

– el trabajo a tiempo parcial

– nuevos fenómenos en la jornada de trabajo: el teletrabajo y el derecho a la desconexión digital.


Archivos relacionados