Icono Jornada
Actividad

Negociación colectiva y flexibilidad interna: la adaptación de las condiciones de trabajo

El marco regulatorio de la flexibilidad interna en las empresas y herramientas técnicas para la gestión de los recursos humanos

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 3 horas
Área temática: Negociación colectiva y empleo

Detalle de la actividad

#Erte #Flexibilidad interna #ius variandi #Modificación sustancial condiciones de trabajo #Movilidad funcional #Movilidad geográfica #Prestaciones #Suspensión contrato


Detalle de la edición


Fecha: 15/11/2022
Horario: 16:30 - 19:30h
Localidad: Madrid
Direccion: CEOE / c/ Diego de León 50
Código postal: 28006

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Ponentes

Ignacio García Perrote
Magistrado del Tribunal Supremo.
Catedrático de Derecho del Trabajo. UNED


Más información

Programa:

16:15 a 16:30 h.
Recepción de participantes

16:30 a 16:45 h.
Presentación de la Jornada y del Ponente
Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos

16:45 a 17:45 h.
Ponencia Negociación colectiva y flexibilidad interna
Ignacio García-Perrote Escartín. Magistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UNED

17:45 a 18:00 h.
Pausa-café

18:00 a 19:00 h.
Mesa Redonda
Belén Sánchez Talavero
Directora del Área Legal y Relaciones Laborales de VESTAS para la región EMAE
Antonio Pérez Rodríguez
Secretario General de la Confederación Sindical Independiente FETICO
Jorge Gómez Adán
Socio de Analista de Relaciones Industriales (ARINSA)
Moderador: Manuel de los Mozos. Socio de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)

19:00 a 19:30 h.
Coloquio

19:30 h.
Fin de la jornada


Objetivos

El objetivo general de la Jornada es instruir a los asistentes, facilitándoles instrumentos técnicos y prácticos, sobre las principales cuestiones en materia de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales en general que inciden en los contenidos negociales, en los procedimientos de negociación, en la solución de conflictos, así como en la definición de estrategias, desde una perspectiva eminentemente práctica.

El objetivo específico de esta jornada es analizar el marco regulatorio de la flexibilidad interna en las empresas y suministrar herramientas técnicas para la gestión estratégica de los recursos humanos.


Contenidos

– Ámbitos de flexibilidad y adaptabilidad de la empresa

– Alternativas a los medios de extinción de la relación laboral

– Formas de optimizar el marco organizativo desde una perspectiva laboral

– La perspectiva individual y colectiva

– Herramientas jurídicas, el ius variandi

– La modificación sustancial de las condiciones de trabajo

– La negociación de la flexibilidad interna

– La movilidad funcional y la geográfica

– La suspensión del contrato de trabajo

– Los expedientes de regulación temporal de empleo: modalidades

– Las interrupciones de la prestación laboral

– Jurisprudencia sobre la flexibilidad interna


Archivos relacionados