Icono Jornada
Actividad

Talento y formación profesional vinculada al sistema nacional de cualificaciones profesionales

Jornada para compartir información y debatir sobre cómo hacer más eficientes las políticas públicas en materia de educación y formación

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 4 horas
Área temática: Educación y formación profesional

Detalle de la actividad

#Acreditación de competencias #Emprendimiento #Nueva ley de formación profesional #Orientación profesional #Talento


Detalle de la edición


Detalle duración: Jornada única
Fecha: 10/11/2022
Horario: 10:00 - 14:00h
Localidad: Madrid
Direccion: Calle Diego de León, 50
Código postal: 28006

Icono inscríbete
Inscríbete
ahora
Comparte en redes sociales

Ponentes

Clara Sanz.
Secretaria General de Formación Profesional. Ministerio de Educación y Formación Profesional

Diego Yuste.
Responsable de Selección de Personal de Taller y de FP. AIRBUS España.

Carmen Santamaría.
Directora del CIFP Profesor Raúl Vázquez

Antonio Moncada.
Investigador. Centro de Investigación e Innovación y Observatorio de CaixaBank Dualiza

Luis García.
Presidente de la Asociación FP Empresa

Juan Gamboa.
Investigador de Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad


Más información

Programa:

09:45 h.
Recepción de participantes

10:00 h.
Presentación del proyecto EdeNE y de la jornada
Marta del Castillo Coba. Departamento de Educación y Formación de CEOE

10:15 h.
Novedades principales y previsión del desarrollo normativo de la Ley de FP
Clara Sanz. Secretaria General de Formación Profesional. Ministerio de Educación y Formación Profesional

11:15 h.
Sesión 1. La formación profesional dual
Diego Yuste. Responsable de Selección de Personal de Taller y de FP. AIRBUS España
Carmen Santamaría. Directora del CIFP Profesor Raúl Vázquez
Modera: Juan Carlos Tejeda. Director del Departamento de Educación y Formación de CEOE

12:15 h.
Pausa café

12:45 h.
Sesión 2. Otra participación de las empresas en la FP: actualización permanente y detección proactiva y anticipatoria de necesidades formativas, actualización de contenidos, orientación, procesos de acreditación de competencias, prestación mutua de otros servicios, …
Antonio Moncada. Investigador. Centro de Investigación e Innovación y Observatorio de CaixaBank Dualiza
Luis García. Presidente de la Asociación FP Empresa
Juan Gamboa. Investigador de Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad
Modera: Sandra Miso. Departamento de Educación y Formación de CEOE

13:45 h.
Conclusiones y clausura
Juan Carlos Tejeda. Director del Departamento de Educación y Formación de CEOE

14:00 h.
Fin de la jornada


Objetivos

Compartir información y debatir, con las organizaciones y empresas asociadas a CEOE, para generar conocimiento empresarial y propuestas sobre cómo hacer más eficientes las políticas públicas en materia de educación y formación, generación de talento y emprendimiento.


Contenidos

1. Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España, en materia de Educación y Formación Profesional.
2. Nueva cultura de la formación a través del marco de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, para promocionar la excelencia y la equidad; el desafío de la brecha de género educativa desde edades tempranas; el reto de la digitalización y el impulso a la transición ecológica.
3. Medidas destinadas a impulsar las vocaciones y profesiones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades).
4. Nueva ley de Formación Profesional.
5. Reforma de la Ley de Ciencia e Innovación.
6. Nueva ley de Universidades: proyecto de desarrollo de la profesión docente e investigador universitario.


Archivos relacionados