La estructura de la negociación colectiva y la concurrencia de convenios
La estructura de la negociación, sus unidades, la sucesión de convenios, los acuerdos y los aspectos más conflictivos.
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 3 horas
Área temática:
Negociación colectiva y empleo
Detalle de la actividad
#Convenio colectivo #Libertad sindical #Normativa legal #Unidades de negociación
Detalle de la edición
Detalle duración: Jornada única
Fecha: 21/06/2022
Horario: 16:15 - 19:30 h
Localidad: Madrid y ZOOM
Direccion: Calle Zurbano. 26 bis
Código postal: 28010

cerradas
Ponentes
Faustino Cavas Martínez
Catedrático de Derecho del Trabajo. Universidad de Murcia
Más información
Programa:
16:15 a 16:30 h.
Recepción de participantes
16:30 a 16:45 h.
Presentación de la Jornada y de la Ponente
Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos
16:45 a 17:45 h.
Ponencia La estructura de la negociación colectiva y la concurrencia de convenios
Faustino Cavas Martínez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia
17:45 a 18:00 h.
Pausa café
18:00 a 19:00 h.
Mesa Redonda
Aurelio del Pino. Presidente/directos de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES)
Raúl Fernández Sánchez. Director de Relaciones Laborales del Grupo ALSEA
Cristina Vázquez. Directora de Relaciones Laborales de la Federación Española de la Industria Química (FEIQUE)
Sergio García Garrido. Socio de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA).
19:00 a 19:30 h.
Coloquio
19:30 h
Fin de la jornada
Objetivos
El objetivo general de la Jornadas es instruir a los asistentes, facilitándoles instrumentos técnicos y prácticos, sobre las principales cuestiones en materia de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales en general que inciden en los contenidos negociales, en los procedimientos de negociación, en la solución de conflictos, así como en la definición de estrategias, desde una perspectiva eminentemente práctica.
La concepción clásica de muchas cuestiones que afectan a la gestión de los recursos humanos está siendo objeto de revisión debido a los cambios que se vienen produciendo de forma acelerada en la organización de las empresas y en la forma de prestar el trabajo.
Por eso, junto a los objetivos generales antes referidos, con esta jornada se presente dar a conocer la estructura de la negociación, las diferentes unidades de negociación, la sucesión de convenios, los acuerdos marco y, en especial, los aspectos más conflictivos que suele plantear, en concreto la llamada concurrencia de convenios. También se analizarán las aportaciones para su reforma.
Contenidos
– La fuerza vinculante del convenio colectivo
– Negociación colectiva y libertad sindical
– Las unidades de negociación y sus ámbitos
– El contenido normativo y obligacional de los convenios colectivos
– La concurrencia de convenios y las reglas legales para su solución
– Los planteamientos judiciales al respecto
– La sucesión temporal de los convenios
– La ultractividad