La externalización de actividades en las empresas: aspectos laborales
Actividad formativa para facilitar conocimientos para la externalización de las actividad empresarial y analizar su perspectiva práctica
Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 3 horas
Área temática:
Negociación colectiva y empleo
Detalle de la actividad
#Cesión #Externalización #Libertad de empresa #Organización empresarial #Subrogación
Detalle de la edición
Detalle duración: Jornada única
Fecha: 27/10/2022
Horario: 16:30 - 19:30 h
Localidad: Madrid
Direccion: Calle Diego de León, 50
Código postal: 28006

ahora
Ponentes
Francisco Javier Gárate Castro
Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Santiago de Compostela
Más información
Programa:
16:15 a 16:30 h.
Recepción de participantes
16:30 a 16:45 h.
Presentación de la Jornada y del Ponente
Pilar Charro Baena, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos
16:45 a 17:45 h.
Ponencia: La externalización de actividades en las empresas: aspectos laborales
Francisco Javier Gárate Castro. Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Santiago de Compostela
17:45 a 18:00 h.
Pausa
18:00 a 19:00 h.
Mesa Redonda
Óscar Mangado. Gerente de Departamento Jurídico Laboral de ACCIONA
Luis Hervella Valencia. Director de Recursos Humanos de Solvay Ibérica. Presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de FEIQUE
Moderador: Manuel María de los Mozos Iglesias
19:00 a 19:30 h.
Coloquio
19:30 h.
Fin de la jornada
Objetivos
El objetivo general de la Jornada es instruir a los asistentes, facilitándoles instrumentos técnicos y prácticos, sobre las principales cuestiones en materia de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales en general que inciden en los contenidos negociales, en los procedimientos de negociación, en la solución de conflictos, así como en la definición de estrategias, desde una perspectiva eminentemente práctica.
La externalización de la actividad empresarial constituye una práctica muy frecuente en algunos sectores de actividad, pero conlleva riesgos desde el punto de vista laboral para cuya corrección se requiere contar con conocimientos técnicos.
Esta acción formativa tiene como objetivo específico facilitar dichos conocimientos, así como analizar desde la perspectiva práctica los distintos supuestos que ofrece la realidad.
Contenidos
– Libertad de empresa y subcontratación de obras y servicios
– Solvencia y responsabilidades
– Los deberes informativos
– La cesión de trabajadores
– El cambio de titularidad de la empresa
– La subrogación empresarial
– Marco jurídico y cuestiones críticas