Icono Jornada
Actividad

Negociación colectiva y derecho de la competencia

Jornada orientada a analizar la competencia en el mercado

Modalidad: Presencial, Aula virtual
Duración: 3 horas
Área temática: Negociación colectiva y empleo

Detalle de la actividad

#Acuerdos interés profesional #Afectación intereses 3º #Defensa de la competencia #Fijación de precios #Horarios comerciales #Inmunidad #Restricciones al mercado


Detalle de la edición


Detalle duración: jornada única
Fecha: 05/07/2022
Horario: 16:30 - 19:30h
Localidad: Madrid y ZOOM
Direccion: CEOE / Diego de León, 50 Madrid
Código postal: 28006

Icono inscripciones cerradas
Inscripciones
cerradas
Comparte en redes sociales

Ponentes

José María Goerlich Peset
Catedrático de Derecho del Trabajo. Universidad de Valencia


Más información

Programa:

16:15 a 16:30 h.
Recepción de participantes

16:30 a 16:45 h.
Presentación de la Jornada y de la Ponente
Bienvenida CEOE
Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos

16:45 a 17:45 h.
Ponencia Negociación colectiva y derecho de la competencia
José María Goerlich Peset. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Valencia

17:45 a 18:00 h.
Pausa café

18:00 a 19:00 h.
Mesa Redonda
Javier Blasco de Luna. Director de ADECCO GROUP INSTITUTE
Javier Millán-Astray Romero. Secretario General de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
Antonio de los Mozos Villar. Socio de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)
Moderador: Manuel M. de los Mozos Iglesias. Socio de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)

19:00 a 19:30 h.
Coloquio

19:30 h
Fin de la jornada


Objetivos

El objetivo general de la Jornada es instruir a los asistentes, facilitándoles instrumentos técnicos y prácticos, sobre las principales cuestiones en materia de diálogo social, negociación colectiva y relaciones laborales en general que inciden en los contenidos negociales, en los procedimientos de negociación, en la solución de conflictos, así como en la definición de estrategias, desde una perspectiva eminentemente práctica.

Las reglas de competencia que disciplinan el mercado de bienes y servicios están afectando cada vez más a la actividad empresarial. Desde este punto de vista es muy frecuente que se cuestione a los convenios colectivos como instrumentos para ordenar determinados aspectos de la organización en la empresa. En esta jornada se pretende, específicamente, analizar esta cuestión, así como los riesgos que pudiera conllevar este conflicto normativo.


Contenidos

– La aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia a los convenios colectivos

– El ámbito subjetivo de los convenios colectivos

– La inmunidad relativa de los convenios colectivos

– El convenio colectivo y la fijación de precios

– Jornada de trabajo y horarios comerciales

– Las restricciones al mercado

– La negociación colectiva y la afectación de intereses de terceros

– Restricciones a la descentralización productiva

– Acción social y exigencias de la competencia

– Los acuerdos de interés profesional de los trabajadores autónomos.


Archivos relacionados