Actividad

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Icono acción formativa Icono Jornada Icono Presencial 3 h

Temática: Fundamentos
Tipo: Jornada
Modalidad: Presencial
Duración: 3 h

Objetivos


• Esta jornada persigue desentrañar el carácter normativo del convenio colectivo y sus efectos en la práctica de las relaciones laborales.

Contenidos


1. Conflictos de las dos naturalezas, normativa y obligacional, de los convenios colectivos y las consecuencias judiciales de algunos conflictos habidos al respecto.

Detalle de la edición


Icono Presencial - bimodal
Icono inscripciones cerradas
Inscripciones
cerradas

Modalidad: Presencial - bimodal
Fecha: 17/10/2023
Horario: De 16:30 a 19:30
Localidad: Madrid
Direccion: Calle Diego de León, 50
Código postal: 28006

Imparte: ARINSA

Logo ARINSA

Ponentes


Antonio Sempere Navarro

Más información


Programa

16:15 h
Recepción de los participantes

16:30 h
Presentación de la jornada y del ponente
• Rosa Santos Fernández. Directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE
• Pilar Charro Baena. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos

16:45 h
La negociación colectiva y la Constitución española
• Antonio V. Sempere Navarro. Presidente (e.f.) de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Catedrático de Universidad

17:45 h
Pausa-café

18:00 h
Mesa redonda
• Luis Fabian Marquez Sánchez. Presidente de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)
• Antonio Mª de los Mozos Villar. Socio Fundador de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)
• Valeriano Gómez Sánchez. Economista y Ex. Ministro de Trabajo

19:00 h
Coloquio
Modera: Manuel María de los Mozos Iglesias. Socio Director de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA).

19:30 h
Clausura de la jornada
• Manuel María de los Mozos Iglesias. Socio Director de Analistas de Relaciones Industriales (ARINSA)

Archivos relacionados